
Bypass Gástrico
CISO | Clínica de Obesidad y Enfermedades Gastrointestinales
La obesidad es una enfermedad crónica que se sigue expandiendo mundialmente, siendo ya considerada una epidemia. En México afecta al 33.3% de la población adulta colocando al país en segundo lugar en el mundo en número de pacientes con obesidad, sólo por detrás de EE. UU. La obesidad y sus enfermedades asociadas conllevan un aumento progresivo de la mortalidad, disminuyendo la expectativa de vida
El bypass gástrico,es un tipo de cirugía de pérdida de peso que implica crear un pequeño saco desde el estómago y conectar el saco recién creado directamente con el intestino delgado. Después del bypass gástrico, los alimentos ingeridos entrarán en este pequeño saco de estómago y luego pasarán directamente al intestino delgado, de modo que eludirá la mayor parte del estómago y la primera sección del intestino delgado.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Enfermedad cardíaca
- Presión arterial alta
- Nivel de colesterol alto
- Apnea obstructiva del sueño
- Diabetes tipo 2
- Accidente cerebrovascular
- Esterilidad
La cantidad de peso que se pierde con esta técnica quirúrgica se ve influida por el cumplimiento de la dieta impuesta por el nutriólogo y de la cantidad y calidad del ejercicio físico que realice. Se puede llegar a perder hasta el 50-75% del exceso de peso al cabo de un año. La mayor pérdida de peso se produce al inicio y luego se reduce gradualmente con el paso del tiempo.
Asimismo, será necesario realizar una labor de reeducación de hábitos con el fin de que una vez alcanzado el peso meta, el paciente mantenga hábitos saludables, con una alimentación equilibrada y una actividad física suficiente, evitando así recuperar el peso perdido.
El bypass gástrico se realiza a personas con un índice de masa corporal (IMC) superior a 35-40kg/m2 y que presentan síndrome metabólico (coincidencia de tres o más factores de riesgo cardiovascular), diabetes tipo 2 e hipertensión arterial.
Hay que tener en cuenta que uno de los beneficios que ha demostrado este tipo de cirugía bariátrica, además de la importante pérdida de peso, es la reducción de los niveles de azúcar en sangre y de la resistencia a la insulina, lo que supone una importante mejoría en lo que respecta a la diabetes tipo 2.
El bypass gástrico y el tratamiento posterior, aportan otros importantes beneficios a los pacientes, ya que se produce una mejoría significativa en relación a la hipertensión arterial, el reflujo gastroesofágico, la hipercolesterolemia o la apnea obstructiva del sueño (muy frecuente en personas con obesidad mórbida). A ello cabría añadir la ganancia en capacidad de movimiento, resistencia física, capacidad respiratoria y, como consecuencia, la recuperación para el desarrollo normal de las actividades de la rutina diaria.
CISO es una clínica especializada en la cirugía de bypass gástrico ubicada en la Ciudad de México, Tabasco y Pachuca, contamos con un grupo multidisciplinario especialistas en el tratamiento de la obesidad que contamos con la experiencia necesaria para tratar médicamente cualquier condición física y mental del paciente, no ponga precio a su salud, agende aquí una cita para recibir un tratamiento totalmente profesional.

Servicios
Visítanos en nuestras sucursales
Hospital Ángeles México. Agrarismo 208 Torre B, planta baja, consultorio 01, Escandón I Secc, 11800 Ciudad de México, CDMX
Hospital Ángeles Villahermosa. Tabasco 2000, El Espejo II.Piso 9, Consultorio 905 torre 2. 36035 Villahermosa, Tab
Intermédica. Luis Donaldo Colosio 212 Torre C, Segundo piso, Arboledas de San Javier, 42084 Pachuca de Soto, Hgo.
Hospital Mag Medical. 1er,2ndo y 5to Piso, Pafnuncio Padilla 43, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
CISO es una clínica especializada en el manejo de la obesidad, que cuenta con las alternativas adecuadas de tratamiento para bajar de peso.
Contacto
Si usted está en busca de un tratamiento para bajar de peso, especialistas en el control del peso o cualquier procedimiento profesional, agende una cita aquí para recibir un diagnóstico y seguimiento profesional de su caso.
Responsable Sanitario. Dr. Luis Cristobal Zurita Macías Valadez
Ced. Profesional 4945443
Ced. Especialidad 6926428
Certificados Vigentes de especialidades
CIRUGÍA OBESIDAD A1602023
ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL N°2416
CIRUGÍA GENERAL C-110094-11
Consultar en: http://bit.ly/CONACEM
No. Registro COFEPRIS en trámite