
Manga Gástrica
CISO | Clínica de Obesidad y Enfermedades Gastrointestinales
La manga gástrica o gastrectomía vertical es una operación que permite reducir drásticamente el tamaño del estómago mediante la extirpación de hasta el 80% de su volumen total.
Actualmente, la manga gástrica por vía laparoscópica es una de las cirugías de la obesidad más comunes y supone casi el 80% de todas las cirugías bariátricas que se realizan en nuestro país.La principal ventaja de la gastrectomía vertical es que no se altera la continuidad del tubo digestivo y que apenas tiene efectos secundarios sobre la absorción de nutrientes y vitaminas de los alimentos ingeridos.
- Disminuir el volumen del estómago. La principal y primera consecuencia (ventajosa) de la gastrectomía tubular vertical es la pérdida de peso casi inmediata. El paciente se sentirá saciado ingiriendo pequeñas cantidades de comida, por lo que, siguiendo algunas pautas de alimentación y realizando algo de ejercicio diario podrá mantenerse en su nuevo peso sin problemas.
- Disminuir la producción de ghrelina. La ghrelina es una hormona que se produce en el fondo del estómago y cuya función es estimular el apetito. Puesto que esta cirugía bariátrica quita el fondo del estómago, casi toda la ghrelina desaparece y el paciente experimenta pérdida de apetito. Este hecho contribuye a eliminar parte de la ansiedad por comer que a veces sufren las personas con obesidad o sobrepeso.
Actualmente la manga gástrica es uno de los mejores tratamientos quirúrgicos contra la obesidad. Evidentemente, la manga gástrica tiene algunos pros y contras pues, al tratarse de una cirugía, pueden existir complicaciones. Además, no todos los pacientes son aptos para este tipo de reducción de estómago. Aquellos que tienen reflujo gastroesofágico moderado o severo no son buenos candidatos para una gastrectomía vertical porque pueden ver empeorar sus síntomas. Personas con diabetes no insulinodependientes pueden tener una mejoría más significativa de su enfermedad con el bypass.
La manga gástrica es uno de los métodos más efectivos para reducir el peso en personas obesas. Algunos pacientes pueden perder más del 50% de su exceso de peso, aunque depende de cada caso (en algunos casos supera el 70%). Esta pérdida es más rápida durante los primeros 6-12 meses, aunque puede continuar hasta pasados los dos años e incluso más tiempo.
La mayoría de los procedimientos de gastrectomía vertical como la manga gástrica se realizan por vía laparoscópica. El tiempo quirúrgico varía entre una y dos horas, y la estancia media postoperatoria es de 2-3 días. Los riesgos de la intervención son muy bajos y las complicaciones inferiores al 10%. El riesgo de mortalidad es mínimo (menos del 1%). El método laparoscópico es poco invasivo y solo quedan unas pequeñas cicatrices en el abdomen.
Tras la reducción de estómago con la manga gástrica éste no vuelve a recuperar su tamaño. La operación es definitiva y no permite que el paciente aumente de peso siempre que se sigan algunos consejos nutricionales. Por eso la recuperación y la dieta para la gastrectomía vertical debe estar controlada por nuestro equipo de profesionales.
Para que la operación de reducción de estómago con manga gástrica funcione no es preciso volver a realizar ninguna otra intervención y las reoperaciones relacionadas son inferiores al 2% anual. El éxito de la intervención radica, además de en la propia técnica, en la reeducación alimenticia del paciente para asegurar que adquiera unos hábitos nutricionales más saludables.
CISO cuenta con cirujanos especialistas en la cirugía de manga gástrica, ubicados en 3 ciudades. Ciudad de México, Villahermosa, Tabasco y Pachuca. No ponga precio a su salud agende una cita aquí para recibir más información o el tratamiento adecuado para lograr sus objetivos.

Servicios
Visítanos en nuestras sucursales
Hospital Ángeles México. Agrarismo 208 Torre B, planta baja, consultorio 01, Escandón I Secc, 11800 Ciudad de México, CDMX
Hospital Ángeles Villahermosa. Tabasco 2000, El Espejo II.Piso 9, Consultorio 905 torre 2. 36035 Villahermosa, Tab
Intermédica. Luis Donaldo Colosio 212 Torre C, Segundo piso, Arboledas de San Javier, 42084 Pachuca de Soto, Hgo.
Hospital Mag Medical. 1er,2ndo y 5to Piso, Pafnuncio Padilla 43, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
CISO es una clínica especializada en el manejo de la obesidad, que cuenta con las alternativas adecuadas de tratamiento para bajar de peso.
Contacto
Si usted está en busca de un tratamiento para bajar de peso, especialistas en el control del peso o cualquier procedimiento profesional, agende una cita aquí para recibir un diagnóstico y seguimiento profesional de su caso.
Responsable Sanitario. Dr. Luis Cristobal Zurita Macías Valadez
Ced. Profesional 4945443
Ced. Especialidad 6926428
Certificados Vigentes de especialidades
CIRUGÍA OBESIDAD A1602023
ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL N°2416
CIRUGÍA GENERAL C-110094-11
Consultar en: http://bit.ly/CONACEM
No. Registro COFEPRIS en trámite