ESTAMOS AQUI PARA SERVIRTE
Somos un grupo multidisciplinario, muchos de nosotros somos miembros del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas A.C. contamos con certificaciones nacionales e internacionales que avalan nuestros conocimientos y experiencia. Somos especialistas en el tratamiento de obesidad y tenemos la experiencia necesaria para tratar médicamente cualquier condición física y mental del paciente, así como la calidez humana para ayudarlos a lograr su objetivo.
CISO es una clínica especializada en el manejo de la obesidad, que cuenta con las alternativas adecuadas de tratamiento para bajar de peso en la Ciudad de México. Agende una cita aquí para recibir un tratamiento adecuado diagnosticado por alguno de nuestros expertos.
CDMX

- En Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana Puebla. Ced. Prof. 7421725
- Maestría en Nutrición Clínica por el Instituto Nacional de Salud Pública. Ced. Esp. 09316596
- Nutrióloga Certificada por la Academia de Nutrición y Dietética para el manejo de control de peso en el adulto. Certificate of training in Adult Weight Management Program. 2015-2019. EUA
- Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos. 2016-2021 México
- Nutrióloga Certificada como Facilitador de la Salud Mental (Mental Health Facilitator) por la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia y la Organización Mundial de la Salud. México
- Nutrióloga especializada en cirugía de Obesidad. Colegio Mexicano de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas. México
- Consulta Privada de pacientes en protocolo de cirugía bariátrica y metabólica, pacientes con síndrome metabólico desde 2014 a la fecha. Clínica de Obesidad y Enfermedades Gastrointestinales. Hospital Ángeles México.
- Nutrióloga bariatra en Clínica de Obesidad del Hospital General Manuel Gea González 2011-2013.

La Dra. Rodríguez Flores actualmente es médico internista adscrito de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, INCMNSZ. Es profesor adjunto del curso de alta especialidad de obesidad en la UNAM en la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria y profesor de la Maestría en manejo multidisciplinario de sobrepeso y obesidad de la Escuela de Altos Estudios en Salud de la Universidad La Salle. Está certificada por el Colegio de Medicina Interna de México y Fellow del American College of Physicians. Cuenta con el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM y Posgrado en Salud Pública por la Universidad Emory, con proyectos de investigación clínica y de salud pública enfocados en obesidad. Autor y coautor de más de 20 artículos publicados en revistas indexadas, dos Guías de Práctica Clínica, 4 capítulos de libros y editor del «Manual de Obesidades: Una oportunidad de mejorar la salud de mi paciente».
Tras haber obtenido el grado de Maestría en Ciencias Médicas por la UNAM sobre las alteraciones de la reactividad vascular cerebral en la obesidad en 2012, sus proyectos de investigación se han enfocado en el desarrollo y evaluación de programas de tratamiento para la obesidad y los trastornos de la alimentación en el tercer nivel de atención, acompañados de sus desenlaces cardiovasculares, metabólicos y psicosociales. Ha dirigido 15 tesis de posgrado, participado en un ensayo clínico y recibido tres fondos para la realización de proyectos de investigación.

- Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad de Guadalajara con especialidad en Medicina Interna por la Universidad de Colima y alta especialidad en Obesidad por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Médico adscrito a urgencias en el Hospital Star Médica Lomas Verdes de 2014 al 2015.
- Médico Adscrito a la clínica de la obesidad del Hospital General Rubén Leñero de 2015 a 2017.

- Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana.
- Diplomado de Nutrición en cirugía bariátrica.
- Profesora invitada al Diplomado “Manejo Quirúrgico y Multidisciplinario de la Obesidad” UNAM Hospital Ruben Leñero CDMX. 2016 y 2017
- Profesora de la materia Nutrición en el preoperatorio, en la Especialidad de Nutrición: “Manejo Nutricio de la Obesidad y Síndrome Metabólico” del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, IPN 2014 y 2015.

- Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad Iberoamericana. Máster en Intervención Psicológica en los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad por la Universidad de Barcelona / Institut de Trastorns Alimentaris.
- Maestría en Terapia Racional Emotiva y Conductual en el Instituto de Terapia Racional Emotiva de México.
- Facilitador de Mindfulness por el Instituto Mexicano de Mindfulness.

- Psiquiatra de Enlace adscrita en la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria de ésta Institución.
- La Dra. Quiroz es psiquiatra egresada del lnstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
- Posteriormente realizó la Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace en ésta Institución, realizando su línea de investigación en los pacientes que se encuentran en protocolo de Trasplante Hepático Ortotópico.
- Al salir de la residencia colaboró en el área clínica y académica del Departamento de Dolor y Cuidados Paliativos y trabajó en el área clínica en CAIPADi (Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes de ésta Institución).
- Además cursó un Diplomado en Psicología Bariátrica del Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud SC, Hospital Ángeles Pedregal y cursó un Diplomado en Metodología de la Investigación, Estadística y Conducción de Ensayos Clínicos, UNAM.
- Actualmente realiza la evaluación psiquiátrica de todos los pacientes que ingresan al Programa de Atención para el paciente con Obesidad (PAPO), incluyendo a los pacientes en protocolo para Cirugía Bariátrica y aquellos del Programa de Atención para Pacientes con Anorexia y Bulimia.

Formación académica:
- Médico cirujano y partero, UJED. Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango, Dgo.
- Medicina Interna, UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX.
- Endocrinología, UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX.
- Maestría en Ciencias Médicas, UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX.
- Doctorado en Ciencias Médicas candidato, UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX.
Actividades laborales:
- Coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Actividades de docencia:
- Profesor titular del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Obesidad. UNAM. 1º de marzo del 2020.
- Profesora titular de los diplomados: “Obesidad y Síndrome metabólico” y “Nutriología Clínica”, en la Universidad La Salle. Campus Condesa. Benjamín Franklin. Ciudad de México(2013-2019).
- Profesor invitado en la “Especialidad en Obesidad y Comorbilidades” en la Universidad Iberoamericana. Ciudad de México(2017 -2019).
Reconocimientos:
- Ganadora de la beca Instituto Carlos Slim de la Salud, para el impulso a la investigación en salud 2011.
- Premio en la Endocrine Society’s por el abstract “Favorable Effect of Lycopene Consumption on HDL-c serum levels”. Endocr Rev 2012, Vol. 33.
- Premio Nacional de Investigación 2012 con el trabajo: Efecto favorable del consumo de jitomate en el nivel del colesterol HDL. Ensayo clínico, controlado, aleatorizado, un ciego(coinvestigador).
- Mención honorífica en el examen de maestría en ciencias médicas, noviembre 2015, UNAM.
- Ganadora de la Convocatoria APIN (Apoyo a Proyectos de Investigación en Nutrición) 2018, Instituto de Nutrición y Salud Kellogg ́s. con el proyecto: “Efecto de un tratamiento multidisciplinario para pérdida de peso sobre los procesos neuropsicológicos en sujetos con obesidad”. (investigador principal).
Sociedades:
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE)
- Miembro de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO)•Miembro de la Obesity Society (TOS)
- Miembro de la Endocrine Society (AACE).

Médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad de Cirugía Gastrointestinal en el Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos y subespecialidad de Cirugía Colorectal en el Hospital General de México, ambos avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México; así mismo, reconocido por los Consejos Nacionales de ambas especialidades.

- Licenciada en Psicología
- Maestra en Psicología Clínica
- Diplomado en Psicología Bariátrica,
- Capacitación de balón intragástrico,
- Cursos y talleres de técnicas e intervención en pacientes pre y post cirugía bariátrica.
- Terapeuta infantil y de adolescentes.
- Docente a nivel medio superior y universitario.
- Imparte talleres de estimulación sensorial: (adicciones, duelos, obesidad, abortos).
- Terapias de pareja, familiares y grupales.
- Especialista en terapia cognitiva-conductual Oriento a cada individuo a mejorar hábitos y modificar estilos de alimentación.

- Licenciada en Nutrición. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Graduada con Mención Honorífica.
- Maestra en Nutriología Aplicada. Universidad Iberoamericana Campus CDMX. Graduada con Reconocimiento de Excelencia.
- Especialista en Obesidad y Comorbilidades. Certificada SCOPE (STRATEGIC CENTRE FOR OBESITY PROFESSIONAL EDUCATION).
- Educadora en Diabetes. Certificada por el Consejo Nacional de Educadores en Diabetes de México.
PACHUCA

- Cirujana general egresada del Hospital Juárez, realizó curso de alta especialidad en cirugía bariátrica en el Centro Médico ABC Observatorio

FORMACIÓN ACADÉMICA
- 2002-2006 Licenciatura en Psicología, por la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Ciudad Universitaria. Ced. Prof. 5510948
PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 2002 Prácticas de Psicopatología, en el Hospital Psiquiátrico “Samuel Ramírez Moreno”
- 2004 Clínica contra el Tabaquismo, Hospital General de México, O. D
- 2006 Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, unidad Azcapotzalco “Marcela Lagarde”
CURSOS Y DIPLOMADOS
- 2002 Curso de Medicina del Sueño, Hospital Psiquiátrico “Samuel Ramírez Moreno”
- 2004 Curso Introducción a la Psicología Criminológica, Facultad de Psicología, UNAM
- 2005 Curso “Capacitación, selección y reclutamiento de personal”, Facultad de Psicología,UNAM.
- 2007 Diplomatura “Terapia Cognitivo Conductual”, Facultad de Psicología. UNAM
- 2008 Diplomatura Educador en Diabetes
- 2009 Profesora Titular del Curso-Taller Educación Terapéutica en Diabetes, Ciudad de México, Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes
- 2010 Profesora en Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencias, Curso-Taller Farmacología en diabetes. Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes
- 2010 Moderadora en la 1ª Cumbre Internacional para la Educación del Paciente con Diabetes, realizada por la Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes y Novartis, celebrada en la Ciudad de México, Sede, Novartis.
- 2010 Profesora titular del 8º Congreso Nacional de Educación en Diabetes y 3º CongresoLatinoamericano de Educadores en Diabetes.
- 2010 Profesora de la capacitación continúa para personal de médicos que laboran en el Programa Desarrollo Humano IMSS Oportunidades Delegación Sur del Distrito Federal.
- 2010 Participación en la Actualización de la Norma Oficial Mexicana Para la prevención, tratamiento y control de la Diabetes Mellitus.
- 2011 Profesora titular del Tercer Diplomado de Educadores en Diabetes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- 2012 Diplomado Psicología Bariátrica, del Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud. Hospital Ángeles del Pedregal.
- 2014 Curso “Actualización en diabetes y obesidad” ANMED.
- 2016 Diplomatura “Psicoterapia Infantil”, UNAM
EXPERIENCIA LABORAL
- 2008 Psicoterapeuta en consultorio privado durante 1 año.
- 2010-2011 Psicoterapeuta en Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
- 2011 Psicóloga clínica en Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes.
- 2012 Psicóloga del equipo multidisciplinario de cirugía Bariátrica, Corporativo Hospital Satélite y Hospital María José.
- 2013-2020 Psicóloga bariátra en Clínica de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas del Hospital General “Rubén Leñero”. Secetaria de Salud CDMX

Egresada de la Licenciatura en Nutrición por la Universidad Autónoma de Hidalgo. Maestría en Nutrición Clínica (titulo en trámite) por la Universidad Del Valle de Mexico.
Diplomado de Educadora en Diabetes avalado por el Colegio Iberoamericano de Diabetes.
Nutrióloga en Instituto Cardiovascular de Hidalgo.

Nutrióloga por la Universidad Del Valle de México en Puebla. Realicé mi servicio social en el Hospital General de Puebla Sur en donde me enamoré completamente de la Nutrición Clínica, Casi al terminar mi servicio hice un diplomado para ser Educadora en Diabetes por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Al terminar mi servicio me regresé a vivir a mi ciudad natal Pachuca Hidalgo y decidí seguir preparándome. Ahora soy maestra en Nutrición Clínica e hice mis prácticas profesionales de maestría en el Hospital del Niño DIF Pachuca. También soy Especialista en Nutrición en cirugía de obesidad por parte del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas .Hice una certificación ISAK nivel 1 que consiste en adquirir destrezas prácticas en las mediciones que todos los nutriólogos realizamos, trabajé casi 3 años en la Cruz Roja Pachuca Sur en donde atendía a muchas pacientes embarazadas . Actualmente me dedico a la consulta privada en el Hospital Intermédica en Pachuca Hidalgo en donde atiendo a todo tipo de pacientes (sobrepeso, obesidad, desnutrición, deportistas, pacientes con alguna enfermedad renal, cardiovascular, diabetes, niños, adolescentes, adultos mayores etc.

Licenciatura en Psicología con énfasis en Psicología clínica y de la salud, diplomado de terapia cognitiva conductual aplicada a los trastornos de salud mental, posgrado en proceso de terapia cognitiva conductual aplicada a la salud mental, trabajo ,multidisciplinario para el manejo de enfermedades crónicas-degenerativas y trastornos del estado del ánimo, manejo de grupo s de trabajo en áreas afines a salud, atención hospitalaria y de rehabilitación mediante modelos de atención de psicoterapia familiar, psicoterapia de urgencia, mindfulness y terapia de aceptación y compromiso.
TABASCO

Medico egresado de la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco, con especialidad de cirugía General y alta especialidad de Cirugía laparoscópica avanzada y endoscopia gastrointestinal en el hospital Pemex Sur Picacho, avalada por la UNAM.

EXPERIENCIA LABORAL
- Adscrita a la secretaria de salud en Hospital Dr. Juan Graham Casasús desde 1991 a la fecha
- Psicóloga adscrita al servicio de clínica del dolor y Cuidados Paliativos desde el 2010
- Atención de psicoterapia en consulta privada. Desde el 2010.
- Facilitador en el programa de desarrollo humano del departamento de calidad, mismo hospital. 2008-2009
- Ponente y facilitador en cursos y talleres en jornadas y congresos.
DATOS ACADEMICOS
Licenciatura: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Licenciatura en psicología, cédula profesional 05916943 Ciclo 2002- 2008
Especialidad: Instituto Nacional de Cancerología de México. Psicooncología. 2009-2010.
Maestría: Centro de Estudios e Investigación Guestáltico. Maestría en psicoterapia Guestalt. 2010 -2012
Diplomados
- Sexualidad humana. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 2008
- Terapia de pareja. Dr. Ricardo Velasco Villahermosa, Tabasco. 2016
- Cuidados paliativos. Universidad de Guadalajara. 2018
➢ Abuso sexual infantil. Universidad
➢ Terapia familiar y pareja. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 2019.
Asistencia a diferentes coloquios y cursos de Psico-oncologÍa , Cuidados Paliativos en el INCan. Y congresos de psicología.
Aura Lizbet Cupil Rodríguez
C.P. 5916943 y 96276558

Licenciatura en Médico Cirujano
Especialidad en Medicina Interna
Curso de Alta Especialidad en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria. Trabajo actualmente en el HGZ No. 46. Presidente del Colegio de Medicina Interna Filial Tabasco 2018. Jefe de enseñanza en HGZ 46 en el año 2016

Egresada como Médico Cirujano y Partero de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Máster en gestión y administración Hospitalaria por el Instituto de Estudios Universitarios. Egresada de la especialidad en Medicina Interna del Centro Médico Nacional «Gral. De Div. Manuel Ávila Camacho» IMSS.
Actualmente certificada por el Colegio Mexicano de Medicina Interna, por American Heart Asociación BLS/ACLS. Diplomado en Manejo integral de la Obesidad.

- Dulce Daniela Dibene de la Fuente, CDMX 09 de julio de 1983.
- Licenciada en Nutriología, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
- Diplomado en Obesidad. Secretaría de Salud del Estado de Chiapas
- Maestra en Nutrición Clínica. Universidad del Valle de México
- Especialidad en Docencia. Universidad Mundo Maya
- Actualmente curso el Diplomado en Bariatría Clínica. EP Campus Sur. Mérida
- Miembro fundador del Colegio de Nutriólogos del Estado de Tabasco
- Miembro de Asociación Mexicana de Nutriología AMENAC
- Docente de licenciatura en Universidad Mundo Maya, Universidad del Valle de México, docente de posgrado en Instituto Internacional de Posgrado sede Tuxtla Gutiérrez.
- Nutrióloga Clínica en Clínica Integral del Sobrepeso, Obesidad CISO y enfermedades Gastrointestinales Villahermosa, Hospital Ángeles Villahermosa.

- Graduada en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como Médico Cirujano. Curso su Especialidad en Gastroenterología en el Hospital Hermanos Aimeijerias de la Habana Cuba. Certificada por el Consejo Mexicano de Gastroenterología y miembro activo de la Sociedad Mexicana de Gastroenterología

Nacida en Villahermosa, Tabasco. Licenciada en Psicología, Especialista en Psicología Clínica (título en trámite) y Maestra en Psicología Clínica de la Salud (título en trámite) por la Universidad Autónoma de Guadalajara campus Tabasco.
Ha ejercido talleres con grupos de diversas edades, entre ellos “Esta Soy Yo” impartido a mujeres en situación de violencia, capacitando jóvenes en “Cómo trabajar en equipo sin morir en el intento”, así mismo como ponente en el taller de educación sexual “El buen sexo depende de ti… haz que suceda” y un taller dirigido a padres de familia “Hablando de la muerte con mi hijo”

Me apasiona brindar educación alimentaria, mediante procesos conscientes que desarrollen un estilo de vida saludable y de calidad.
CISO es una clínica especializada en el manejo de la obesidad, que cuenta con las alternativas adecuadas de tratamiento para bajar de peso.
Nuestros Servicios
Manejo de Obesidad:
Manejo de Enfermedades Gastrointestinales:
Contacto
Si usted está en busca de un tratamiento para bajar de peso, especialistas en el control del peso o cualquier procedimiento profesional, agende una cita aquí para recibir un diagnóstico y seguimiento profesional de su caso.
Responsable Sanitario. Dr. Luis Cristobal Zurita Macías Valadez
Ced. Profesional 4945443
Ced. Especialidad 6926428
Certificados Vigentes de especialidades
CIRUGÍA OBESIDAD A1602023
ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL N°2416
CIRUGÍA GENERAL C-110094-11
Consultar en: http://bit.ly/CONACEM
No. Registro COFEPRIS en trámite